Picante de Caigua.

Descubre cómo preparar picante de caigua con carne peruano, un plato lleno de sabor y beneficios para tu salud. Aprende los pasos para su preparación y sorprende a tus invitados con esta receta tradicional.

Receta de picante de caigua.

Esta nutritiva receta picante de caigua peruano, es un plato emblemático de la gastronomía peruana, que combina ingredientes frescos y sabores intensos.

Esta receta, originaria de la región andina del país, destaca por su textura suave y cremosa, así como por sus propiedades nutricionales. Además de ser delicioso, el picante de caigua es una opción saludable y fácil de preparar.

Picante de Caigua.

Receta de Por: Mary MarínPlato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

50

minutos
Calorías

290

kcal

Descubre el secreto más sabroso de cómo hacer picante de caigua con carne peruano y deleitar tus sentidos con un manjar divino sin igual.

A continuación los ingredientes para picante de caigua, muy delicioso y fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 6 Caiguas grandes.

  • 2 Papas medianas, peladas y cortadas en cubos.

  • 1 Taza de arvejas frescas.

  • 1 Cebolla roja, picada en juliana.

  • 2 Dientes de ajo, picados finamente.

  • 2 Ajíes amarillos frescos, sin semillas y picados.

  • 200 Gramos de carne de res cortada en trozos pequeños.

  • 1 Taza de caldo de carne.

  • 2 Cucharadas de pasta de ají amarillo.

  • 1 Cucharadita de comino en polvo.

  • 1 Cucharadita de pimentón.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Aceite vegetal.

Preparación:

  • Lava las caiguas, córtalas en rodajas delgadas y resérvalas.
  • En una olla grande, calienta un poco de aceite vegetal y añade la cebolla, el ajo y los ajíes amarillos. Sofríe hasta que estén dorados y fragantes.
  • Agrega la carne de res a la olla y cocina hasta que se doren.
  • Añade la pasta de ají amarillo, el comino, el pimentón, la sal y la pimienta. Mezcla bien todos los ingredientes.
  • Incorpora las caiguas, las papas y las arvejas a la olla y revuelve para que se mezclen con los demás ingredientes.
  • Vierte el caldo de carne, reduce el fuego y cocina a fuego lento durante aproximadamente 30 minutos, hasta que las caiguas y las papas estén tiernas y la salsa haya espesado.
  • Sirve el picante de caigua caliente, acompáñalo con arroz blanco y el infaltable rocoto molido peruano.

El chef dice.

El picante de caigua peruano es un plato tradicional que cautiva con su sabor y textura. Además de ser delicioso, este plato ofrece beneficios nutricionales gracias a sus ingredientes frescos y saludables.

Atrévete a prepararlo y disfruta de una experiencia culinaria única que te conectará con la rica cultura gastronómica de Perú. ¡Buen provecho!

Beneficios del picante de caigua.

El picante de caigua es un plato tradicional de la cocina peruana que combina el sabor de la caigua, una hortaliza típica de los Andes, con especias y otros ingredientes. Es un platillo saludable, nutritivo y con un delicioso toque casero. Aquí están sus principales beneficios:

Sostenible y económico:
La caigua es un cultivo autóctono que se encuentra fácilmente en las regiones andinas, promoviendo la sostenibilidad y el uso de ingredientes locales.

Propiedades antioxidantes:
La caigua es rica en antioxidantes naturales, como flavonoides, que protegen las células contra el daño oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

Ayuda a reducir el colesterol:
La caigua contiene compuestos bioactivos que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol «malo» (LDL) en la sangre, promoviendo la salud cardiovascular.

Promueve la digestión:
Este plato es bajo en grasas y rico en fibra, lo que favorece un tránsito intestinal saludable y ayuda a prevenir el estreñimiento.

Beneficios para el control del peso:
La caigua es un alimento bajo en calorías, ideal para quienes desean mantener o perder peso sin sacrificar sabor y nutrición.

Fuente de vitaminas y minerales:
Aporta vitaminas como la vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, y minerales como el potasio, que regula la presión arterial.

Rico en proteínas saludables:
Cuando se prepara con carne magra o granos como los garbanzos, el picante de caigua proporciona proteínas esenciales para el mantenimiento muscular y la reparación de tejidos.

Regula los niveles de azúcar en sangre:
La caigua ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, siendo beneficiosa para personas con riesgo de diabetes o que ya la padecen.

Fortalece el sistema inmunológico:
Los ingredientes como el ají amarillo y las especias contienen compuestos que estimulan las defensas naturales del organismo.

Apoyo a la salud cardiovascular:
Además de la reducción del colesterol, la combinación de ingredientes frescos y especias como el ají favorece la circulación sanguínea y la salud del corazón.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de platos típicos peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..