Cómo preparar picadillo de paiche, un exquisito platillo de la selva peruana, de un sabor increíblemente delicioso e incomparable.
Receta de picadillo de paiche.
Esta sabrosa receta de picadillo de paiche es rico en proteínas, vitaminas y minerales, claves para combatir la anemia y la desnutrición infantil.
Picadillo de Paiche.
Plato: PESCADOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones15
minutos50
minutos400
kcalAquí el secreto más nutritivo de cómo hacer picadillo de paiche y convertirlo en el más exquisito manjar, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para picadillo de paiche, muy nutritivo y fácil de preparar.
Ingredientes:
500 Gramos de paiche seco.
150 Gramos de vainita verde.
2 Ajíes dulces picados.
1 Cebolla picada en cuadritos.
1 Tomate picado en cuadritos.
1 Cucharada de ajo molido.
2 Cucharadas de culantro picado (cilantro).
Hojas de laurel.
Aceite lo necesario.
Palillo al gusto.
Pimienta y sal al gusto.
Preparación:
- Remojamos el paiche en agua fría por 2 horas, es importante cambiar el agua cada 30 minutos.
- Enseguida lavamos el paiche y colocamos en una olla con ½ litro de agua, dejamos que se cocine por 5 minutos, luego retiramos del fuego y separamos del agua y dejamos que se enfríe.
- Ahora deshilachamos el paiche sancochado con la ayuda de un tenedor y reservamos.
- Sancochamos la vainitas, una vez cocinadas, cortamos en trozos pequeños.
- Añadimos un chorrito de aceite a una olla, una vez que esté caliente agregamos la cebolla picada en cuadritos, sofreímos por 4 minutos, enseguida añadimos el ajo molido, sofreímos por 1 minuto más.
- Luego añadimos el ají dulce, el laurel, la pimienta, el palillo y sal al gusto, sofreímos por 1 minuto más, ahora agregamos los tomates cortados en cuadritos, sofreímos por 3 minutos más.
- Enseguida añadimos el paiche deshilachado, las vainitas y agua 2 dedos encima de los ingredientes, mezclamos y dejamos que se cocine por 5 minutos a fuego lento.
- Rectificamos la sazón y finalmente añadimos el culantro picado, para darle un toque delicioso al sabor.
- Servimos nuestro picadillo de paiche con una porción de arroz blanco, yuca sancochado o plátano verde sancochado y el infaltable ají de cocona.
Beneficios del paiche.
El paiche ( Arapaima gigas ), conocido como uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo, es originario de la Amazonía y un recurso fundamental en la gastronomía peruana. Este pez no solo es valorado por su tamaño y sabor suave, sino también por los múltiples beneficios que aporta a la salud. Aquí te detallamos sus principales propiedades:
1. Fuente rica en proteínas de alta calidad
El paiche es una excelente fuente de proteínas magras, esenciales para el crecimiento muscular, la reparación de tejidos y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
2. Bajo en grasas saturadas
Aunque contiene grasas, el paiche tiene un perfil lipídico saludable, bajo en grasas saturadas, lo que lo convierte en una opción ideal para mantener una dieta equilibrada y cuidar el corazón.
3. Rico en ácidos grasos omega-3:
El consumo de paiche aporta omega-3 , un tipo de grasa saludable que:
– Ayuda a reducir el colesterol LDL (malo) y aumentar el HDL (bueno).
– Mejora la salud cardiovascular.
– Favorece la función cerebral y previene enfermedades neurodegenerativas.
4. Buena fuente de vitaminas
– Vitamina D: Presente en este pez, es clave para la absorción de calcio y la salud ósea.
– Vitaminas del grupo B (como B12): Importantes para la producción de energía, la formación de glóbulos rojos y el funcionamiento del sistema nervioso.
5. Alto contenido en minerales esenciales:
– Fósforo: Promueve la formación y mantenimiento de huesos y dientes fuertes.
– Potasio: Ayuda a regular la presión arterial y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
– Hierro: Contribuye a prevenir la anemia ya mejorar el transporte de oxígeno en la sangre.
6. Fácil de digerir:
La carne del paiche es de textura suave y fácil digestión, lo que lo convierte en una opción ideal para personas con sistemas digestivos sensibles o en recuperación.
7. Bajo en calorías:
Es una proteína magra con un contenido calórico moderado, ideal para quienes buscan controlar su peso sin sacrificar el sabor ni los nutrientes.
8. Fortalece el sistema inmunológico:
Gracias a su contenido de zinc y selenio, el paiche refuerza las defensas del cuerpo, ayudando a prevenir enfermedades e infecciones.
9. Versátil en la cocina:
La carne del paiche es versátil y se adapta a diversas preparaciones, desde asado y frito hasta ceviche o guisos, manteniendo su perfil nutritivo y sabor único.
10. Promueve el desarrollo sostenible:
El paiche cultivado de manera sostenible en piscigranjas es una alternativa que protege las poblaciones silvestres y apoya las economías locales, especialmente en las comunidades amazónicas.
El paiche es un pescado nutritivo y delicioso que no solo aporta beneficios significativos para la salud, sino que también representa un recurso emblemático de la biodiversidad amazónica. Incluirlo en la dieta es una forma de disfrutar de su exquisito sabor y contribuir a la valorización de los productos peruanos.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de pescados.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025