Picadillo de Carne Molida.

Descubre el secreto de cómo preparar picadillo de carne molida peruano: receta fácil, nutritiva y llena de sabor criollo. Aprende a prepararlo paso a paso para un almuerzo casero y reconfortante.

Receta de picadillo de carne molida.

El picadillo de carne molida peruano es uno de esos platos que evocan la calidez de la cocina casera. Con un guiso jugoso, lleno de verduras y especias, es perfecto para acompañar arroz, papas o yuca. Una receta versátil y nutritiva que encanta a toda la familia y que, además, se prepara con ingredientes económicos y fáciles de encontrar.

Picadillo de Carne Molida.

Receta de maryPlato: RECETAS CON CARNECocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías

280

kcal

Descubre el secreto más exquisito y jugoso de como hacer picadillo de carne molida peruano y convertirlo en un manjar delicioso para engreir tu paladar.

A continuación los ingredientes para picadillo de carne molida una joya sabrosa de la gastronomía peruana.

Ingredientes

  • 500 Gramos de carne molida de res (puede mezclarse con cerdo para más sabor).

  • 2 Cucharadas de aceite vegetal.

  • 1 Cebolla roja grande, picada en cubos pequeños.

  • 2 Dientes de ajo, finamente picados.

  • 1 Tomate grande, pelado y picado.

  • 1 Zanahoria mediana, cortada en cubos pequeños.

  • ½ Taza de arvejas frescas o congeladas.

  • 1 Papa blanca grande, pelada y cortada en cubos pequeños.

  • 2 Cucharadas de pasta de ají panca.

  • 1 Cucharadita de comino molido.

  • ½ Cucharadita de orégano seco.

  • ½ Taza de caldo de carne o agua.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Perejil fresco picado para decorar.

Instrucciones

  • Sofrito base:
    En una sartén grande o una olla, calienta el aceite a fuego medio. Añade la cebolla y sofríe hasta que esté transparente. Incorpora el ajo picado y cocina por 30 segundos, removiendo para que no se queme.
  • Incorporar la carne:
    Añade la carne molida y cocina hasta que cambie de color, desmenuzándola con una cuchara de madera para evitar que se formen grumos grandes.
  • Sazonado inicial:
    Agrega el comino, el orégano y la pasta de ají panca. Remueve bien para que la carne absorba los sabores y sofríe por 2 minutos más.
  • Agregar verduras:
    Incorpora el tomate picado, la zanahoria, las arvejas y la papa. Cocina durante 3 minutos, mezclando todo suavemente.
  • Cocción del guiso:
    Vierte el caldo de carne, ajusta la sal y pimienta, y tapa la olla. Cocina a fuego bajo durante 15 a 20 minutos o hasta que las papas y verduras estén tiernas.
  • Toque final:
     Antes de servir, espolvorea perejil fresco picado para aportar color y aroma.

Maridaje y presentación.

Sirve el picadillo de carne molida peruano acompañado de arroz blanco graneado, papas sancochadas o yuca frita y el infaltable rocoto molido peruano. Para bebidas, combina perfectamente con chicha morada, refresco de maracuyá o incluso una limonada casera. Presenta el plato en una fuente honda para conservar el calor y resaltar los colores de las verduras.

Consejos y variantes.

Consejos:

  • Usa carne magra para una versión más ligera.
  • Si quieres un sabor más intenso, añade un chorrito de vino tinto al sofrito.
  • Para una textura más cremosa, incorpora una cucharada de pasta de tomate.

Variantes:

  • Versión criolla: añade aceitunas negras y pasas para un toque dulce-salado.
  • Picadillo de pollo: sustituye la carne de res por pollo molido para una opción más ligera.
  • Vegetariana: reemplaza la carne por lentejas cocidas y ajusta el tiempo de cocción.

Información adicional:

  • Conservación: Guarda el picadillo en un recipiente hermético en refrigeración hasta por 3 días.
  • Congelación: Se puede congelar por hasta 2 meses.
  • Preparación anticipada: El guiso se puede preparar el día anterior; su sabor mejora al reposar.
  • Utensilios recomendados: Sartén u olla antiadherente, cuchara de madera y tabla de cortar.

Beneficios del picadillo de carne molida.

El picadillo de carne molida peruano no solo es delicioso y fácil de preparar, sino que también ofrece múltiples beneficios nutricionales. Rico en proteínas, hierro y fibra, este plato tradicional combina sabor y salud, siendo perfecto para compartir en familia y mantener una alimentación equilibrada y energética.

1. Alto contenido proteico:
La carne molida de res es una excelente fuente de proteínas, esenciales para el desarrollo muscular, la reparación de tejidos y la energía diaria.

2. Rico en hierro:
Aporta hierro hemo, de fácil absorción, ayudando a prevenir la anemia y mejorando la oxigenación de la sangre.

3. Aporte de fibra dietética:
Las verduras como zanahoria, arvejas y papa contribuyen con fibra, favoreciendo una digestión saludable y regulando el tránsito intestinal.

4. Energía sostenible:
Gracias a la papa y otros carbohidratos complejos, este plato proporciona energía de liberación lenta, ideal para mantenerte activo durante el día.

5. Plato económico y rendidor:
Permite alimentar a varias personas con ingredientes accesibles, lo que lo convierte en una opción ideal para familias.

Versatilidad culinaria
Se adapta a diferentes gustos: puede prepararse con otras carnes, versión vegetariana o incluso con toques dulces y salados.

Fácil conservación y rehecho
Su sabor mejora al reposar y puede conservarse en refrigeración o congelación, lo que lo hace práctico para la cocina semanal.

Historia y curiosidades.

El picadillo es una preparación presente en diversas cocinas latinoamericanas, pero en el Perú ha adoptado un carácter muy propio. Su origen se asocia con la influencia española en la época colonial, adaptando el guiso europeo a los productos andinos.

Con el tiempo, se convirtió en una receta casera popular, especialmente en zonas urbanas, por su sencillez y capacidad de rendir para varias porciones. Hoy en día, el picadillo de carne molida peruano se disfruta tanto en almuerzos diarios como en reuniones familiares, con ligeras variaciones según la región.

¿Te encantan los sabores caseros llenos de tradición?
El picadillo de carne molida peruano te conquistará: jugoso, nutritivo y perfecto para cualquier comida familiar. No te quedes con las ganas: visita nuestra sección de recetas típicas con carne y aprende a preparar guisos fáciles que combinan sabor criollo y calidez. ¡Comparte el auténtico sabor peruano en cada bocado!