Patitas Broaster.

Aprende cómo preparar patitas broaster peruano crujientes y sabrosas en casa. Receta fácil, deliciosa y perfecta para sorprender con un platillo económico y lleno de sabor.

Receta de patitas broaster.

Las patitas broaster receta peruana, son un clásico irresistible de la comida callejera peruana, especialmente populares en puestos y carretillas. Se trata de las patitas de pollo, marinadas con especias, empanizadas y luego fritas hasta lograr una textura crocante por fuera y jugosa por dentro.

Perfectas para una cena informal, un piqueo entre amigos o simplemente para disfrutar de algo rico y económico. Acompáñame a descubrir cómo prepararlas en casa, con ese sabor que tanto nos gusta.

Patitas Broaster.

Receta de maryPlato: RECETAS CON POLLOCocina: PeruanaDificultad: FáCIL
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

20

minutos
Calorías

280

kcal

Descrubre el secreto más crujiente de cómo hacer patitas broaster receta fácil y comvertirlo en un manjar divino para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para patitas broaster, deliciosamente crujiente.

Ingredientes:

  • Para el marinado:
  • 1 kilo de patitas de pollo (bien limpias).

  • 2 Dientes de ajo triturados.

  • 1 Cucharadita de comino.

  • 1 Cucharadita de pimienta negra.

  • 1 Cucharadita de orégano seco.

  • 1 Cucharadita de sal.

  • 1 Cucharada de ají panca molido.

  • 2 Cucharadas de vinagre blanco o jugo de limón.

  • Para empanizar y freír:
  • 2 Huevos.

  • 1 Taza de harina sin preparar.

  • ½ Taza de maicena (opcional para mayor crocancia).

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Aceite vegetal para freír.

Instrucciones

  • Limpieza inicial:
    Lava bien las patitas de pollo, retirando restos de piel o plumas. Puedes hervirlas 5 minutos con un poco de sal para precocinar si prefieres una textura más tierna.
  • Marinado:
    En un bowl, mezcla el ajo, comino, pimienta, orégano, sal, ají panca y vinagre o jugo de limón. Añade las patitas y deja marinar por al menos 1 hora (mejor si es toda la noche en refrigeración).
  • Preparar el empanizado:
    Bate los huevos en un recipiente. En otro, mezcla la harina con la maicena, sal y pimienta.
  • Empanizar:
    Pasa cada patita primero por huevo batido y luego por la mezcla de harina, asegurándote de cubrir bien toda la superficie.
  • Freír:
    Calienta abundante aceite en una sartén profunda. Cuando esté bien caliente, fríe las patitas por tandas hasta que estén doradas y crujientes (aproximadamente 5 minutos por lado).
  • Escurrir:
    Retira y coloca sobre papel toalla para eliminar el exceso de grasa.

Maridaje y presentación.

Sirve las patitas broaster receta fácil, recién fritas acompañadas de papas fritas, yucas fritas, ensalada criolla, ensalada de palta o una rica salsa tártara o de rocoto. También puedes presentarlas como piqueo en una tabla con varias salsas.

Consejos y variantes.

  • Agrega páprika o ají amarillo molido al marinado para un toque más colorido.
  • Usa panko en lugar de harina para una crocancia superior.
  • Para una versión más saludable, puedes cocinarlas en freidora de aire, aunque perderán un poco de su textura tradicional.
  • Acompáñalas con una cerveza bien fría o una chicha morada casera.
  • También puedes hacer esta receta con alitas o muslitos de pollo.

Información adicional.

Las patita broaster puede conservarse en refrigeración hasta por 2 días. Recalienta en horno o freidora de aire para mantener la crocancia.

Beneficios de las patitas broaster.

1. Económicas:
Aprovechan una parte del pollo que suele ser muy accesible, ideal para presupuestos ajustados.

2. Altas en proteína:
Las patitas de pollo contienen colágeno y proteínas esenciales para el cuerpo.

3. Fáciles de preparar:
No necesitas técnicas complicadas ni equipos especiales para hacerlas en casa.

4. Versátiles:
Se pueden servir como plato principal, piqueo o acompañamiento.

5. Rendidoras:
Con medio kilo puedes alimentar a varias personas, sobre todo si las acompañas con papas o ensalada.

6. Atractivas para niños y adultos:
Su textura crocante y sabor especiado las hace muy populares entre todas las edades.

7. Perfectas para reuniones:
Son ideales para compartir en reuniones familiares o con amigos.

8. Se pueden adaptar:
Puedes hacer versiones más saludables al hornearlas o cocinarlas en freidora de aire.

Historia y curiosidades.

El término “broaster” proviene del inglés y originalmente se refiere a un método de cocción a presión. Sin embargo, en el Perú, se ha adoptado para denominar a cualquier pollo o parte del pollo empanizado y frito al estilo crujiente.

Las patita broster surge como una forma de no desperdiciar ninguna parte del pollo, especialmente en zonas populares donde cada recurso es valioso. Hoy en día, forman parte del menú de muchas sangucherías y carretillas limeñas.

¿Te encantó esta receta de patitas broaster?
No te quedes con las ganas, explora nuestra sección de comida peruana con pollo y descubre más recetas fáciles, económicas y llenas de sabor que puedes preparar en casa. ¡Dale sabor a tu cocina con el auténtico toque peruano!