Matasquita de Carne.

Cómo preparar matasquita de carne Arequipeño, un exquisito y nutritivo platillo de la gastronomía peruana, poderosa fuente de proteínas.

Receta de matasquita de carne.

Esta deliciosa receta de matasquita de carme arequipeño, llamado también como matasca de carne, es rico en nutrientes y proteínas fáciles de asimilar, fortalece la masa muscular, su alto contenido de hierro y zinc combate la anemia, además fortalece el sistema óseo.

Este exquisito platillo es muy popular y preferido por chicos y grandes, por  alto valor nutritivo y su delicioso e incomparable sabor.

Matasquita de Carne.

Receta de Por: Mary MarínPlato: CARNECocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

45

minutos
Calorías

270

kcal

Aquí el secreto más delicioso de cómo hacer matasquita de carne arequipeño y convertirlo en un exquisito manjar, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para matasquita de carne arequipeño, muy sabroso y fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 500 Gramos de carne picado en cuadritos.

  • 500 Gramos de papas peladas y picadas en cuadritos.

  • 1 Cebolla picada en cuadritos.

  • 1 Cucharada de ajo molido.

  • 2 Cucharadas de ají panca molido.

  • 3 Tomates cortada en cuadritos.

  • 1 Cucharada de vinagre.

  • 1 Cucharada de azúcar.

  • 1 Cucharada de orégano seco.

  • Aceite lo necesario.

  • Pimienta y sal al gusto.

Preparación:

  • En una olla añadimos un chorrito de aceite una vez que esté caliente agregamos la cebolla sofreímos por 4 minutos, luego añadimos los ajos, el tómate picado, dejamos que se cocine por 2 minutos.
  • Luego agregamos la carne cortada en cuadritos, también agua hasta que sobrepase por lo menos 4 dedos a los ingredientes, mezclamos y dejamos que se cocine hasta que la carne quede suavecito.
  • Rectificamos la sazón, añadimos el vinagre, el azúcar, las papas cortadas en cuadritos, dejamos que se cocine a fuego lento hasta que las papas estén cocidas.
  • Ahora añadimos el orégano seco, mezclamos, luego tapamos la olla y retiramos del fuego.
  • Servimos nuestra matasquita arequipeña y acompañamos con una porción de arroz blanco o arroz a la jardinera y el infaltable rocoto molido peruano.

Secretos del chef.

Si eres amante de las verduras, puedes añadir arvejitas (guisantes), zanahoria y otras verduras de su agrado.

Un plato peruano nutritivo y reconfortante.

La matasquita de res, es una receta tradicional peruana que destaca por su sencillez, sabor y alto valor nutricional.

Preparada con carne de res picada en trozos pequeños, papas, tomate, cebolla y especias, esta deliciosa mezcla es una opción ideal para un almuerzo equilibrado. Más allá de su irresistible sabor casero, la matasquita ofrece múltiples beneficios para la salud.

1. Aporte de proteínas de alta calidad:
La carne de res es una excelente fuente de proteínas, esenciales para el desarrollo muscular, la reparación de tejidos y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Consumir matasquita es una forma deliciosa de obtener estos nutrientes fundamentales.

2. Energía sostenida gracias a las papas:
Las papas, un ingrediente clave en la mataquita, aportan carbohidratos complejos que brindan energía de manera gradual. Esto permite mantenerse activo durante el día sin picos de azúcar en la sangre, ideal para quienes llevan una rutina exigente.

3. Rica en vitaminas y minerales esenciales:
Gracias a su combinación de ingredientes frescos, este plato proporciona vitaminas como la C (presente en el tomate y la cebolla), que fortalece el sistema inmunológico, y minerales como el hierro y el zinc, esenciales para la producción de glóbulos rojos y el metabolismo. celular.

4. Beneficia la digestión:
El aderezo a base de cebolla, ajo y tomate no solo realza el sabor del plato, sino que también aporta fibra y compuestos naturales que estimulan la digestión y previenen molestias estomacales.

5. Bajo en grasas si se prepara con cortes magros:
Si se elige carne magra y se usa una cantidad moderada de aceite, la matasquita puede ser una comida baja en grasas saturadas, favoreciendo la salud cardiovascular sin perder su delicioso sabor tradicional.

6. Un plato versátil y fácil de combinar:
La matasquita se puede servir con arroz, yuca o ensalada, permitiendo equilibrar los nutrientes según las necesidades individuales. Es una opción perfecta para variar el menú sin perder el toque casero y nutritivo.

7. Conexión con la tradición y el hogar:
Más allá de sus beneficios nutricionales, la matasquita de carne es un plato lleno de historia y tradición en los hogares peruanos. Su preparación sencilla y su sabor reconfortante lo convierten en un favorito para compartir en familia.

8. Un plato casero lleno de sabor y nutrición:
La matasca Arequipeña, es mucho más que una receta clásica, es una fuente de energía, proteínas y bienestar que combina lo mejor de la gastronomía peruana con una alimentación equilibrada. Fácil de preparar y adaptable a distintos gustos, este plato sigue siendo un referente de la cocina casera saludable.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de carne.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..