Cómo preparar encebollado peruano, una deliciosa y nutritiva receta más antigua de la gastronomía peruana y se preparaba hace 3500 años AC.
Receta de encebollado peruano.
Esta deliciosa receta de encebollado peruano, es muy delicioso, rico en hierro, ideal para combatir la anemia, estimula la producción de hemoglobina, ayuda a fortalecer la masa muscular, es un alimento perfecto para fisicoculturistas.
Encebollado Peruano.
Plato: CARNECocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos40
minutos290
kcalAquí el secreto más delicioso de cómo hacer encebollado peruano y convertirlo en un exquisito manjar, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para encebollado peruano, muy delicioso y fácil de preparar.
Ingredientes:
5 Filetes de hígado de res.
500 Gramos de cebolla en corte juliana.
3 Tomates cortados en gajos.
1 Ají amarillo sin venas y cortado en tiras delgadas.
1 Cucharada de ajo molido.
2 Cucharada de ají panca molido.
3 Hojas de laurel.
2 Cucharadas de perejil picado.
½ Taza de aceite de oliva.
10 Cucharadas de vinagre rojo.
Pimienta y sal al gusto.
Preparación:
- En un recipiente colocamos el vinagre, el ajo molido, el ají panca, la pimienta y sal al gusto, mezclamos para que los ingredientes se integren.
- Luego añadimos los filetes de hígado y lo untamos por completo y dejamos que se macere por 6 horas consecutivas.
- Ahora añadimos un chorrito de aceite y luego añadimos los filetes de hígado y lo freímos por ambos lados, luego lo retiramos y reservamos.
- En la misma sartén añadimos un chorrito más de aceite y cuando esté caliente agregamos la cebolla en corte juliana, sofreímos por 3 minutos.
- Luego añadimos los tomates y el líquido del macerado y el ají amarillo, dejamos que se cocine por 2 minutos, agregamos orégano seco, mezclamos y retiramos del fuego.
- Servimos nuestro encebollado, primero colocamos el bistec en el plato y encima añadimos el encebollado de Perú, acompañamos con papas sancochadas, arroz blanco o pasta y el infaltable rocoto molido peruano.
Notas
- Ahora que ya conoces como se hace el encebollado de higado peruano, atrévete a sorprender a tu seres amados, familiares y amigos con esta sabrosa y nutritiva receta.
¿Sabías qué?
- El consumo de hígado mejora la visión y fortalece el sistema inmunológico, gracias a su alto contenido de vitamina “A”.
- Estimula la formación de glóbulos rojos y protege la salud del sistema nervioso.
- Previene las inflamaciones y contribuyen los problemas del asma y artritis.
- Es un alimento ideal para integrar en dietas de adelgazamiento, es bajo en calorías.
Beneficios del encebollado peruano.
El encebollado de hígado peruano es una receta peruana deliciosa y rica en nutrientes. Aquí te dejo algunos de sus beneficios:
Rico en hierro:
El hígado es una de las mejores fuentes de hierro, lo que ayuda a prevenir la anemia y a mejorar la circulación sanguínea, favoreciendo el transporte de oxígeno por todo el cuerpo.
Alta en proteínas:
El hígado proporciona proteínas de alta calidad, esenciales para la construcción y reparación de tejidos, y es un alimento importante para el desarrollo muscular.
Fuente de vitamina A:
El hígado es muy rico en vitamina A, que es crucial para la salud ocular, la función inmune y la salud de la piel.
Mejora la función cerebral:
El hígado es una excelente fuente de vitamina B12, que es vital para la salud del sistema nervioso y para mantener las funciones cerebrales óptimas.
Aporta ácido fólico:
El encebollado de hígado también es rico en ácido fólico, importante para la producción de glóbulos rojos y el correcto desarrollo celular, especialmente en mujeres embarazadas.
Fuente de minerales esenciales:
Este plato es una buena fuente de minerales como zinc y cobre, que son importantes para la salud ósea, el sistema inmune y el metabolismo celular.
Ayuda a la desintoxicación:
El hígado es un órgano que participa en la eliminación de toxinas del cuerpo, y su consumo puede apoyar el proceso natural de desintoxicación del organismo.
Rico en antioxidantes:
Contiene antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, favoreciendo la salud en general.
Fortalece el sistema inmunológico:
Gracias a su contenido de vitaminas A, B12 y hierro, el encebollado de hígado contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse de infecciones.
Bajo costo y accesible:
El hígado es una carne económica y fácil de conseguir, lo que hace que este plato sea accesible y nutritivo para muchas personas.
El encebollado peruano es una receta tradicional que no solo es deliciosa, sino que también aporta muchos beneficios a la salud, especialmente si se consume con moderación.
Para descubrir nuevas y deliciosa recetas, visita la siguiente página de recetas de carne.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025