Chupe de Papas.

Descubre cómo preparar chupe de papas con queso peruano, reconfortante y nutritivo. Receta fácil y deliciosa con sabores andinos que calientan el alma.

Receta de chupe de papas.

El chupe de papa peruano es una sopa cremosa y abundante, repleta de papas, queso, huevos y leche, perfecta para abrazar el cuerpo y el espíritu. Ideal para días fríos, celebraciones familiares o momentos en los que anhelas esa sensación de hogar. Su sabor andino te transportará a la cocina de la abuela, donde cada cucharada es un recuerdo cálido.

Chupe de Papas.

Receta de maryPlato: SOPAS Y CALDOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

350

kcal

Descubre el secreto más cremoso y delicioso de cómo hacer chupe de papas con queso peruano y convertirlo en un manjar nutritivo, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para chupe de papas criollo una joya nutritiva de la gastronomía peruana.

Ingredientes

  • 1 Kilo de papas (rosadas o canchán), peladas y en cubos.

  • 2 Litros de agua o caldo de pollo.

  • 2 Zanahorias medianas, en rodajas.

  • 1 Cebolla peruana grande, picada.

  • 2 Dientes de ajo, picados.

  • 1 Taza de leche evaporada.

  • 250 Gramos de queso fresco o fresco aplastable.

  • 3 Huevos (2 enteros + 1 batido).

  • 1 Rama de huacatay o hierbabuena (opcional).

  • 2 Cucharadas de aceite vegetal.

  • Sal y pimienta al gusto.

Instrucciones

  • Sofrito inicial:
    En una olla grande, calienta el aceite y saltea la cebolla y el ajo hasta que estén tiernos y fragantes.
  • Agregar verduras:
    Incorpora la zanahoria y las papas, mezcla bien y vierte el agua o caldo. Ajusta con sal y pimienta. Cocina a fuego medio hasta que las papas estén bien suaves.
  • Añadir lácteos:
    Vierte la leche evaporada y calienta sin dejar que hierva completamente. Evita que se corte el líquido.
  • Incorporar queso:
    Añade el queso fresco troceado y remueve suavemente para que se funda parcialmente.
  • Agregar huevos:
    Bate uno de los huevos y viértelo en forma de hilo mientras revuelves suavemente para que se cocine en hilos. Añade los huevos enteros y cocina hasta que estén firmes.
  • Aromatizar:
    Si deseas, incorpora la rama de huacatay o hierbabuena. Remueve y cocina un par de minutos más.
  • Servir caliente:
    Retira, sirve en platos hondos y disfruta este clásico andino, acompañado de pan serrano o canchita serrana (tostado) y el infaltable rocoto molido peruano.

Maridaje y presentación.

El chupe de papas receta peruana, se disfruta mejor bien caliente, acompañado de pan serrano o canchita serrana (tostado), el infaltable rocoto molido peruano y chicha morada casera. Sirve en platos hondos, decorando con una hojita de huacatay o hierbabuena fresco para darle un toque aromático.

Consejos y variantes.

Consejos:

  • Cocina a fuego medio-bajo para evitar que la leche se corte.
  • Usa papas firmes que no se deshagan por completo.
  • Ajusta la consistencia añadiendo más leche o caldo según prefieras.

Variantes:

  • Chupe con quinua: Sustituye parte del queso con porotos cocidos o gramíneas para una versión más nutritiva.
  • Vegetariano: Emplea caldo vegetal y omite huevo para una versión ligera.
  • Con mariscos: Inspírate en el chupe de camarones y agrega mariscos frescos al final para un plato costeño.

Información adicional.

  • Conservación: Se conserva en refrigeración hasta por 3 días.
  • Recalentado: Añadir un chorrito de leche o caldo al calentar mantiene su textura cremosa.
  • Utensilios: Olla grande, cuchara de madera, batidor pequeño para el huevo.

Beneficios del chupe de papas.

El chupe de papas peruano no solo es un deleite para el paladar, sino también una fuente de energía, nutrición y tradición. Este plato andino combina ingredientes naturales que fortalecen el cuerpo y reconfortan el alma, convirtiéndose en una opción saludable y llena de historia.

1. Energía para todo el día:
El chupe de papas es una sopa nutritiva que combina carbohidratos de la papa con proteínas del queso y el huevo, ofreciendo energía sostenida ideal para climas fríos o jornadas intensas.

2. Fuente de proteínas de alta calidad:
Gracias al queso fresco y los huevos, esta receta aporta proteínas completas que ayudan a mantener y reparar la masa muscular, esenciales para un estilo de vida saludable.

3. Rico en vitaminas y minerales:
La papa es rica en potasio y vitamina C, mientras que la leche añade calcio y fósforo, fortaleciendo huesos, dientes y el sistema inmune.

4. Fácil de digerir y reconfortante:
La textura cremosa y los ingredientes cocidos suavemente hacen que el chupe de papas sea ligero para el estómago, perfecto para niños, adultos mayores o personas en recuperación.

5. Plato tradicional que une a la familia:
Más allá de la nutrición, este chupe es un símbolo de hogar y tradición andina, perfecto para compartir en reuniones y mantener vivas las costumbres peruanas.

Historia y curiosidades.

El chupe de papas tiene raíces claras en la cocina andina, donde la papa es protagonista ancestral. Su nombre proviene del español chupar, en referencia a la textura cremosa que invita a “chupar” cada cucharada.

Es un clásico de la sierra peruana, consumido en almuerzos festivos y como bienvenida a los más queridos, especialmente en regiones frías donde su calidez es un abrazo en forma de comida. Con el tiempo, cada región le añadió su toque: huacatay, queso fresco o incluso huevo poché.

¿Te atraen los sabores caseros llenos de tradición andina?
El chupe de papas peruano te conquistará con su cremosidad, aroma y calidez en cada cucharada. No te quedes con el antojo: explora nuestra sección de recetas de platos típicos peruanos y aprende a preparar sopas fáciles que unen historia y sabor. ¡Comparte el auténtico gusto peruano en cada plato!