Cachema Frita.

Cómo preparar Cachema frita con yucas, una receta tradicional de la costa que combina sabor, textura y frescura. Aprende a preparar este delicioso pescado frito crocante paso a paso. Ideal para el almuerzo familiar.

Receta de cachema frita.

La cachema frita peruana, es uno de los platos más populares de la gastronomía costera del Perú. Con su sabor suave, carne jugosa y piel crujiente, este pescado frito es perfecto para quienes buscan un almuerzo casero y lleno de sabor marino.

Acompañado de arroz blanco, yuca sancochada y sarza criolla, la cachema frita se convierte en una experiencia deliciosa que evoca las tradiciones del litoral peruano.

Cachema Frita.

Receta de maryPlato: RECETAS CON PESCADOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

35

minutos
Calorías

280

kcal

Descubre el secreto más crujiente de como hacer cachema frita con yucas y convertirlo en un manjar marino para deleitar tu paladar con tanta delicia.

A continuación los ingredientes para cachema frita con yuca, una crujiente delicia de la gastronomía peruana.

Ingredientes

  • 4 Cachemas enteras limpias (aprox. 300 gramos c/u).

  • 4 Dientes de ajo.

  • 1 Limón.

  • Sal al gusto.

  • Pimienta negra al gusto.

  • Comino (opcional).

  • Harina de trigo o maicena para rebozar.

  • Aceite vegetal (suficiente para freír).

  • Acompañamiento: arroz blanco, yuca sancochada, sarza criolla.

Instrucciones

  • Limpia y enjuaga la cachema:
    Retira las escamas, vísceras y aletas del pescado. Lávalo bien con agua fría y, si deseas, un poco de jugo de limón para neutralizar olores. Este paso es clave para asegurar una fritura limpia y sin impurezas.
  • Haz cortes diagonales en la piel:
    Realiza cortes superficiales sobre ambos lados del pescado. Esto permite una cocción más pareja, mejor absorción de los condimentos y una textura más crocante al freír.
  • Sazona con ajos, sal, pimienta y limón:
    Adoba la cachema con ajo molido, sal, pimienta negra y jugo de limón. Deja reposar por al menos 15 minutos para que el pescado absorba todos los sabores y aromas.
  • Pasa el pescado por harina o maicena (opcional):
    Si deseas una textura más crujiente, puedes cubrir ligeramente la cachema con harina de trigo o maicena antes de freír. Esto ayuda a sellar los jugos y lograr un dorado perfecto.
  • Calienta el aceite en una sartén profunda:
    Usa aceite vegetal en cantidad suficiente para cubrir al menos la mitad del pescado. Espera a que esté bien caliente antes de colocar la cachema para evitar que se pegue o absorba grasa en exceso.
  • Fríe la cachema por ambos lados:
    Coloca la cachema con cuidado en el aceite caliente y fríe por 6 a 8 minutos por lado, dependiendo del tamaño. El pescado debe quedar dorado, crocante por fuera y jugoso por dentro.
  • Escurre sobre papel absorbente:
    Una vez frita, retira la cachema de la sartén y colócala sobre papel toalla para eliminar el exceso de aceite, conservando su textura crocante sin grasa innecesaria.
  • Sirve con acompañamientos tradicionales:
    Acompaña la cachema frita con arroz blanco, yuca sancochada, sarza criolla o ensalada fresca. También puedes añadir salsa criolla con limón y ají para realzar su sabor.

Maridaje y presentación.

La cachema frita con yuca luce mejor en un plato llano, acompañada de porciones generosas de arroz blanco, yuca sancochada y una fresca sarza criolla con cebolla, limón y ají. Puedes decorar con una rodaja de limón y perejil picado para dar un toque de color y frescura.

Consejos y variantes.

  • Para una textura más crujiente, puedes usar harina de maíz en lugar de trigo.
  • Si deseas un sabor más intenso, añade ají amarillo molido al aderezo.
  • Puedes preparar una salsa criolla caliente con cebolla, tomate y ají, y verterla encima del pescado.
  • No sobrecargues la sartén; fríe de a uno o dos pescados para evitar que baje la temperatura del aceite.

Información adicional.

La cachema frita receta peruana, se puede disfrutar también en sangucherías, acompañada con pan francés, sarza criolla y una salsa tártara casera. Además, es ideal para dietas bajas en grasa si se fríe en aceite limpio o se cocina al horno con aceite de oliva.

Beneficios de cachema frita.

El pescado cachema frito no solo es deliciosa, también está llena de nutrientes esenciales. Descubre cómo este pescado peruano aporta proteínas, omega-3, vitaminas y minerales que benefician tu salud cardiovascular, cerebral y ósea, convirtiéndolo en una opción sabrosa y saludable para toda la familia.

Historia y curiosidades.

La cachema, también conocida como corvina cachema, es un pescado muy valorado en los mercados del norte y centro del Perú. Su popularidad creció por ser un pescado accesible, de fácil digestión y sabor agradable. Tradicionalmente, se sirve frita en almuerzos familiares o restaurantes de menú.

La técnica de freírla entera, con cortes cruzados en la piel, permite una cocción pareja y una textura crocante por fuera y jugosa por dentro. En zonas como Piura, Tumbes y Chimbote, es parte del repertorio cotidiano de pescadores y amas de casa.

¿Listo para preparar una verdadera delicia costeña?
¡La cachema frita peruana es fácil, rápida y sabrosa! No esperes más y sorprende a tu familia con este clásico del mar. Visita nuestra sección de recetas peruanas con pescado y explora más sabores auténticos del Perú.