Descubre cómo preparar bistec apanado peruano, una receta casera y tradicional perfecta para acompañar con arroz y ensalada. ¡Crujiente por fuera y jugoso por dentro!
Receta de bistec apanado.
El bistec apanado de carne peruano, también conocido como bistec empanizado o milanesa de carne, es un clásico infaltable en los almuerzos peruanos. Esta receta, sencilla pero deliciosa, combina la suavidad de una buena carne con el crocante irresistible del empanizado.
Acompañado de arroz blanco, papas fritas o ensalada, se convierte en un plato completo que encanta a grandes y chicos. En este post, aprenderás cómo hacer bistec apanado de carne de res al estilo tradicional, con consejos para que quede jugoso por dentro y dorado por fuera.
Maridaje y presentación.
Sirve el bistec apanado receta peruana, acompañado de arroz blanco graneado, papas fritas o puré de papa, y una ensalada fresca de lechuga, tomate y cebolla y el infaltable rocoto molido peruano. Puedes añadir una salsa criolla o unas gotas de ají amarillo para realzar el sabor. ¡Ideal para un almuerzo nutritivo y contundente!
Bistec Apanado.
Plato: RECETAS CON CARNECocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones15
minutos15
minutos430
kcalDescubre el secreto más crujiente de como hacer bistec apanado con papas fritas y convertirlo en un manjar delicioso y nutritivo.
A continuación los ingredientes para bistec apanado Perú, un sabrosa y crujiente receta Peruana.
Ingredientes
- 4 Bistecs de res (bola de lomo o bistec de pierna) 
- 2 Dientes de ajo molidos. 
- Sal y pimienta al gusto. 
- 2 Huevos. 
- 1 Taza de pan rallado (puede ser panko para mayor crocancia). 
- ½ Taza de harina sin preparar. 
- Aceite vegetal para freír. 
- (Opcional) Jugo de ½ limón o vinagre para marinar. 
Instrucciones
- Selecciona los bistecs adecuados:
 Elige cortes delgados de res como bola de lomo, cadera o asiento, que sean suaves y fáciles de empanizar. Si el corte está muy grueso, puedes golpearlo con un mazo de cocina para ablandarlo.
- Marina la carne:
 Coloca los bistecs en un bol y sazónalos con sal, pimienta, ajo molido y, si deseas, un poco de jugo de limón o vinagre. Deja reposar durante 15 a 20 minutos para que la carne absorba bien los sabores.
- Prepara el empanizado:
 Ten listos tres recipientes: uno con harina sin preparar, otro con huevos batidos (puedes añadirles una pizca de sal), y un tercero con pan rallado o panko para mayor crocancia.
- Empaniza los bistecs:
 Pasa cada bistec por los tres recipientes en orden: primero por harina (sacude el exceso), luego por el huevo batido, y finalmente por el pan rallado, presionando suavemente para que se adhiera bien.
- Calienta el aceite para freír:
 En una sartén grande, calienta una cantidad generosa de aceite vegetal a fuego medio-alto. Asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de comenzar a freír para evitar que el apanado absorba grasa.
- Fríe los bistecs:
 Coloca los bistecs uno a uno en el aceite caliente. Fríelos durante 2 a 3 minutos por cada lado, o hasta que estén bien dorados y crujientes. No los muevas mucho para evitar que se desprenda el empanizado.
- Escúrrelos en papel absorbente:
 Una vez fritos, retira los bistecs y colócalos sobre papel toalla o papel absorbente para eliminar el exceso de grasa y mantenerlos crocantes.
- Sirve caliente y acompaña:
 Sirve el bistec apanado recién hecho acompañado de arroz blanco, papas fritas, puré o ensalada fresca. Puedes agregar salsa criolla o ají al gusto para realzar los sabores.
Consejos y variantes.
- Para una versión más saludable, puedes cocinar el bistec apanado en freidora de aire o al horno.
- Usa pan rallado grueso tipo panko si deseas una textura más crujiente.
- Puedes añadir queso parmesano rallado al pan rallado para un toque más sabroso.
- Si lo prefieres, reemplaza la carne de res por pollo apanado siguiendo el mismo procedimiento.
- Agrega una pizca de comino o orégano seco al marinado para darle un aroma más intenso.
Información adicional.
En algunos menús caseros peruanos, este plato se presenta con una bebida clásica como la chicha morada o un refresco natural de maracuyá. También es común incluirlo en menús económicos de restaurantes como parte de la «comida corrida».
Beneficios del bistec apanado.
El bistec apanado no solo es delicioso, también ofrece múltiples beneficios nutricionales. Aporta proteínas, hierro y energía, es fácil de preparar y gusta a toda la familia. Descubre por qué este plato tradicional es una opción equilibrada y sabrosa para cualquier almuerzo.
1. Alto contenido proteico:
El bistec de res es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, fundamentales para la regeneración muscular, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la producción de enzimas esenciales.
2. Energía sostenida:
Gracias a su combinación con carbohidratos como el arroz o las papas, este plato proporciona energía duradera, ideal para afrontar jornadas largas de estudio, trabajo o actividad física.
3. Aporta hierro y minerales esenciales:
La carne roja es rica en hierro hemo, un tipo de hierro que el cuerpo absorbe fácilmente. También aporta zinc y fósforo, importantes para la salud ósea, inmunidad y funciones metabólicas.
4. Fácil digestión si se cocina correctamente:
Al ser frito por poco tiempo, el bistec apanado conserva su jugosidad y se digiere mejor que otros cortes cocidos por largo tiempo. Además, se puede elegir cortes magros para hacerlo más liviano.
5. Versatilidad en la cocina:
Es una receta que puede adaptarse fácilmente: puedes hacerla con carne de res, pollo, cerdo o incluso versiones vegetarianas con berenjena o tofu. Esto permite ajustarla a diferentes preferencias y necesidades.
Más beneficios…
6. Satisface el apetito:
Por su balance entre proteína, grasa y carbohidratos, es un plato que brinda saciedad por más tiempo, evitando antojos innecesarios entre comidas.
7. Fácil y rápido de preparar:
Una gran ventaja del bistec apanado es que se puede preparar en menos de 30 minutos, ideal para personas que buscan una comida casera sin complicaciones.
8. Ideal para toda la familia:
Su sabor suave y su textura crujiente lo convierten en una comida popular entre niños y adultos, siendo una excelente opción para reuniones familiares o almuerzos diarios.
9. Puedes controlar los ingredientes:
Prepararlo en casa permite usar aceites saludables, pan rallado casero y carne de buena calidad, haciendo que sea mucho más nutritivo que una versión comercial.
10. Acompañamientos variados y nutritivos:
Se puede servir con ensaladas frescas, arroz, puré, quinua o verduras cocidas, lo que permite incluir más fibra y vitaminas en el plato final.
Historia y curiosidades del bistec apanado.
El bistec apanado peruano tiene su origen en la influencia europea, especialmente de la cocina italiana y alemana, donde platos como la milanesa y el schnitzel son tradicionales. Estas recetas llegaron al Perú durante la inmigración europea del siglo XIX y fueron adaptadas al gusto local.
En la gastronomía peruana, el bistec apanado se transformó en un plato casero muy popular, servido comúnmente con arroz blanco, papas fritas o ensalada. Con el paso del tiempo, se integró plenamente en la cocina criolla, convirtiéndose en una receta infaltable en los almuerzos familiares y menús económicos de todo el país.
¿Te animas a preparar este clásico de la cocina peruana?
¡Sorprende a tu familia con un bistec apanado crujiente y lleno de sabor! Y si quieres descubrir más recetas caseras como esta, explora nuestra sección de platos típicos peruanos y cocina con tradición.
 
					 
			


