Arroz Con Pollo Peruano.

Descubre cómo preparar arroz con pollo peruano con esta receta criolla fácil, sabrosa y tradicional. Ideal para compartir en familia y disfrutar del sabor peruano.

Receta de arroz con pollo peruano.

El arroz con pollo receta peruana es uno de los platos más populares y queridos en la gastronomía criolla. Colorido, jugoso y lleno de sabor, es un clásico en los almuerzos familiares de todo el país.

Su característico color verde, producto del culantro licuado, junto al ají amarillo, el pollo dorado y el arroz graneado, hacen de este plato una delicia difícil de resistir.

Ideal para celebraciones, reuniones o simplemente para engreír a la familia en casa, aprender cómo hacer arroz con pollo recipe te permitirá saborear la tradición con cada cucharada.

Arroz Con Pollo Peruano.

Receta de maryPlato: RECETAS CON POLLOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

300

kcal

Descubre el secreto más sabroso de cómo hacer arroz con pollo peruano receta fácil y convertirlo en un manjar delicioso para engreir tu paladar.

A continuación los ingredientes para arroz con pollo a la peruana, una joya culinaria para engreir a tu familia.

Ingredientes

  • 6 Presas de pollo (pierna o muslo).

  • 2 Tazas de arroz grano grande.

  • 1 Cebolla roja picada.

  • 2 Dientes de ajo molidos.

  • 1/2 Taza de ají amarillo licuado.

  • 1 Taza de culantro licuado.

  • 1/2 Taza de cerveza negra (opcional).

  • 1 Taza de caldo de pollo o agua.

  • 1 Taza de arvejas.

  • 1 Zanahoria en cubos.

  • 1/2 Pimiento rojo en tiras.

  • 1/4 Taza de aceite.

  • Sal, pimienta y comino al gusto.

Instrucciones

  • Sazonar y dorar el pollo:
    Salpimienta las presas de pollo y dóralas en una olla con aceite caliente hasta que estén bien selladas. Esto ayuda a mantener su jugosidad y realza su sabor.
  • Preparar el aderezo criollo:
    En la misma olla, sofríe la cebolla picada, el ajo, el ají amarillo y el comino hasta que estén bien cocidos y fragantes. Este aderezo es la base del sabor del plato.
  • Agregar el culantro licuado:
    Incorpora el culantro licuado y cocina unos minutos hasta que tome un color verde intenso. Es el ingrediente que da aroma, color y personalidad al plato.
  • Verter la cerveza y el caldo:
    Añade la cerveza negra (opcional) y el caldo de pollo. Cocina unos minutos para que el líquido se impregne con el sabor del aderezo.
  • Incorporar el pollo al guiso:
    Regresa las presas de pollo a la olla, tapa y deja cocinar por 20 minutos para que se impregnen bien con el sabor del culantro y las especias.
  • Agregar el arroz y las verduras:
    Retira momentáneamente el pollo y añade el arroz previamente lavado, junto con las arvejas, zanahorias y sal al gusto. Mezcla bien para que se integre todo.
  • Cocer el arroz a fuego bajo:
    Cocina tapado a fuego lento durante 20 a 25 minutos, hasta que el arroz esté completamente cocido y haya absorbido todo el líquido.
  • Servir y decorar:
    Coloca las presas de pollo encima del arroz, decora con tiras de pimiento rojo y espolvorea con culantro picado si deseas. Sirve caliente, acompañado de salsa criolla o papa a la huancaína.

Maridaje y resentación.

Sirve el arroz con pollo perú caliente, acompañado de una ensalada criolla con cebolla, limón y culantro, o con una porción de papa a la huancaína. También puedes añadir rodajas de huevo duro o una aceituna negra para decorar. Es un plato perfecto para reuniones familiares o celebraciones patrias.

Consejos y variantes.

  • Puedes usar muslos deshuesados para facilitar el consumo en niños.
  • Reemplaza la cerveza negra por chicha de jora o simplemente caldo si no deseas alcohol.
  • El arroz integral o de quinua puede usarse como alternativa saludable.
  • Agrega espinaca licuada junto con el culantro para un color más intenso y más hierro.
  • Para un toque picante, incorpora un poco de ají limo al final.

Información adicional.

Este plato de pollo con arroz peruano, se puede guardar refrigerado hasta por 3 días y recalentarse sin perder sabor. Incluso muchos afirman que al día siguiente ¡sabe mejor!

Beneficios del arroz con pollo peruano.

El arroz con pollo peruano no solo destaca por su sabor y tradición, sino también por sus cualidades nutricionales. Este plato criollo es una opción equilibrada y completa que aporta energía, proteínas y vitaminas esenciales. A continuación, conoce sus principales beneficios para la salud y el bienestar familiar.

Alto en proteínas magras
Gracias al pollo, este plato aporta proteínas de buena calidad que ayudan a la regeneración muscular y fortalecen el sistema inmune.

Energía prolongada
El arroz es una fuente de carbohidratos complejos que brinda energía sostenida durante el día, ideal para niños y adultos activos.

Rico en vitaminas y minerales
Ingredientes como el culantro, las arvejas y la zanahoria aportan hierro, vitamina A, C y antioxidantes beneficiosos para la salud.

Aporta fibra dietética
Las arvejas y verduras ayudan al buen funcionamiento del sistema digestivo y contribuyen a una buena saciedad.

Plato completo y balanceado
Combina proteínas, vegetales y carbohidratos en una sola preparación, lo que lo convierte en una comida equilibrada y nutritiva.

Ideal para toda la familia
Su sabor suave, su textura jugosa y su color atractivo lo hacen perfecto para complacer a grandes y chicos por igual.

Económico y rendidor
Rinde varias porciones con ingredientes accesibles, por lo que es una excelente opción para familias numerosas o para reuniones.

Versátil y adaptable
Puede incluirse más vegetales o cambiar el tipo de arroz para ajustarlo a dietas especiales o gustos personales.

Fácil de conservar y recalentar
Se mantiene bien en refrigeración y al recalentarlo mantiene su sabor, lo que lo convierte en una opción práctica para cocinar con anticipación.

Un símbolo de la cocina criolla
Más allá de lo nutritivo, es un plato con profundo valor cultural que une tradición, sabor y familia en una sola receta.

Historia y curiosidades.

El arroz con pollo es un plato emblemático de la gastronomía peruana que combina herencia colonial con ingredientes autóctonos. Su origen se remonta a la época virreinal, influenciado por el arroz con pato típico del norte del Perú, pero adaptado con pollo por ser más accesible y económico.

Con el paso del tiempo, esta receta fue conquistando todos los rincones del país, enriqueciéndose con sabores criollos como el culantro licuado, el ají amarillo y, en algunas versiones, la cerveza negra o la chicha de jora.

Su característico color verde y su mezcla de arroz, vegetales y pollo lo convirtieron en el almuerzo favorito de muchas familias peruanas. Además, es común en celebraciones, domingos familiares o festividades locales. Cada región y hogar tiene su versión propia, lo que refuerza su valor cultural como símbolo de identidad y unión alrededor de la mesa.

¿Listo para llevar el auténtico sabor del Perú a tu mesa?
Prepara este delicioso arroz con pollo peruano y sorprende a tu familia con una receta criolla llena de tradición y sabor.
Explora más platos típicos en nuestra sección de recetas peruanas con pollo y descubre por qué nuestra gastronomía es una de las mejores del mundo.