Aprende cómo preparar anticucho peruano, un tradicional plato emblemático de la gastronomía criolla. Receta paso a paso, con corazón de res y sabor auténtico.
Receta de anticucho peruano.
El anticucho receta peruana es uno de los íconos más representativos de la comida callejera y festiva del Perú. Hecho tradicionalmente con corazón de res marinado en una mezcla de ají panca, vinagre y especias, este plato se asa a la parrilla y se sirve con papas doradas y choclo.
Su origen humilde y su sabor inconfundible lo han convertido en una delicia que une generaciones y celebra la identidad criolla. A continuación, te enseñamos a prepararlo el anticucho peruano receta casera paso a paso en casa, conservando su esencia y auténtico sabor peruano.
Anticucho Peruano.
Plato: PLATOS TÍPICOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones15
minutos20
minutos350
kcalDescubre el secreto más sabroso de cómo hacer anticucho peruano y convertirlo en un manjar delicioso para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para anticucho peruano receta original muy delicioso.
Ingredientes
1 Kilo de corazón de res limpio y cortado en cubos grandes.
3 Cucharadas de ají panca molido.
2 Dientes de ajo molidos.
1/2 Taza de vinagre tinto.
1 Cucharadita de comino.
1 Cucharadita de orégano seco.
Sal y pimienta al gusto.
Palitos de anticucho (de madera o caña).
3 Cucharadas de aceite vegetal.
Papas sancochadas y choclo para acompañar.
Salsa de ají (opcional).
Instrucciones
- Limpia y corta el corazón:
Retira nervios y grasa del corazón de res. Córtalo en cubos medianos, del mismo tamaño para que se cocinen parejo. - Prepara el aderezo:
En un bol, mezcla ají panca, ajo, vinagre, comino, orégano, sal, pimienta y aceite. Incorpora los cubos de corazón y deja marinar por al menos 3 horas (mejor si es toda la noche). - Ensarta los anticuchos:
Coloca los trozos de carne en los palitos, dejando espacio entre cada uno. Puedes alternar con trozos de papa sancochada si deseas. - Asa a la parrilla:
Lleva los anticuchos a una parrilla bien caliente o plancha. Cocina por ambos lados, pincelando con el aderezo restante, hasta que estén dorados y jugosos (aprox. 6-8 minutos por lado). - Sirve y acompaña:
Acompaña con papas doradas, choclo sancochado y una salsa de ají casera al gusto o un delicioso rocoto molido peruano.
Maridaje y presentación.
Sirve el anticucho de corazón peruano caliente, directamente desde la parrilla, con papas doradas y choclo en un plato hondo o en bandeja. Agrega una salsa de ají o ají pollero o rocoto molido peruano como complemento ideal. Puedes decorarlo con hojas de perejil o una rodaja de limón para dar un toque fresco.
Consejos y variantes
- Puedes sustituir el corazón por pollo, lomo o pescado para una versión distinta.
- Marina de un día para otro para un sabor más intenso.
- Si no tienes parrilla, usa una sartén gruesa bien caliente o una plancha eléctrica.
- Añade un chorrito de sillao (soya) al marinado para dar un toque oriental.
- Sirve con ocopa, huancaína o mayonesa de huacatay como acompañamiento original.
Información adicional.
El anticucho de corazón receta fácil, forma parte del “combo criollo” junto al rachi, pancita y choncholí en ferias y eventos. También existen versiones regionales con cordero, alpaca o pescado.
Beneficios del Anticucho Peruano
✔ Alto contenido en hierro y zinc:
El corazón de res es una fuente rica en hierro hemo, ideal para prevenir la anemia y fortalecer el sistema inmunológico, además de contener zinc que ayuda en la cicatrización y regeneración celular.
✔ Fuente poderosa de proteínas:
El anticucho aporta proteínas de alta calidad que ayudan a mantener la masa muscular, mejorar el rendimiento físico y promover una nutrición equilibrada.
✔ Bajo en carbohidratos:
Es un plato bajo en carbohidratos cuando se consume sin acompañamientos pesados, ideal para dietas cetogénicas o control de peso.
✔ Fácil de digerir:
El marinado con vinagre y especias naturales ayuda a ablandar la carne, facilitando la digestión y mejorando su absorción nutricional.
✔ Ideal para compartir y socializar:
Es perfecto para parrilladas, reuniones familiares o eventos al aire libre, promoviendo momentos de convivencia y tradición culinaria.
✔ Versátil y adaptable:
Puede prepararse con distintas carnes como pollo, pescado o champiñones para versiones vegetarianas, sin perder su esencia criolla.
✔ Bajo costo y alto rendimiento:
El corazón de res es un insumo económico y rendidor, lo que permite preparar porciones generosas con bajo presupuesto.
✔ Rico en sabor natural sin necesidad de salsas procesadas:
El uso de ají panca, ajo y vinagre le da un sabor intenso y auténtico sin depender de condimentos artificiales.
Historia y curiosidades.
El anticucho tiene raíces afroperuanas, surgido en la época colonial cuando los esclavos aprovechaban cortes descartados por los amos españoles, como el corazón de res. Con el tiempo, lo sazonaron con ingredientes nativos como el ají panca y técnicas traídas de África.
Así nació este sabroso platillo que hoy es indispensable en ferias, fiestas patrias, y esquinas limeñas. Tradicionalmente se cocina en brasas al carbón, ensartado en palitos de caña o madera. El anticucho ha trascendido clases sociales y fronteras, posicionándose como un emblema de la cultura gastronómica del Perú.
¿Listo para encender la parrilla?
Sigue esta receta de anticucho peruano y revive el verdadero sabor criollo en casa.
Visita nuestra sección de comida callejera peruana y descubre más recetas llenas de historia, sabor y tradición.




