Cómo preparar aguajina o refresco de aguaje, una de las bebidas más nutritivas con alto contenido de vitaminas y minerales para fortalecer el organismo.
Receta de aguajina.
Esta nutritiva y refrescante receta de aguajina de la selva, conocido también como refresco de aguajina, es una bebida tropical típica de la selva peruana, con beneficios increíbles para fortalecer el organismo, contiene vitaminas A, C y E, minerales como el calcio, ideal para fortalecer el organismo, inhibe el desarrollo y crecimiento de tumores y el riesgo de sufrir cáncer.
Además el refresco de aguajina bebida mágica que retarda el envejecimiento gracias a su alto contenido de vitamina A, equilibra los niveles hormonales y esta acción reduce la aparición del acné.
El refresco de aguajina contiene “sitosterol”, una hormona que actúa como un agente modelador de la figura femenina.
Aguajina.
Plato: Refrescos CaserosCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones30
minutos40
minutos300
kcalAquí el secreto más refrescante de cómo hacer aguajina y convertirlo en un exquisito manjar, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes de la aguajina peruana, una refrescante y nutritiva receta, fácil de preparar.
Ingredientes:
2 Kilos de aguaje maduro.
1 ½ Litros de agua.
Clavo de olor al gusto.
Canela en polvo.
Azúcar al gusto.
Preparación:
- Primero pelamos los aguajes y separamos la pulpa del aguaje de la semilla, luego colocamos en un recipiente y con la ayuda de un tenedor o estrujador lo convertimos en puré, sin grumos y reservamos.
- Ahora en una olla ponemos el litro de agua, agregamos la canela en polvo, clavo de olor y lo hervimos.
- Una vez que haya hervido, dejamos que se enfríe, añadimos azúcar al gusto y reservamos.
- Ahora lo pasamos por un colador y colocamos el agua en un recipiente, luego añadimos la pulpa del aguaje convertido en puré, mezclamos bien y listo.
- Servimos nuestro refrescante y nutritivo jugo de aguaje en un vaso y si es de su agrado puede agregar hielo.
Beneficios de la aguajina.
El aguaje es una palmera nativo de la selva, de las zonas inundables, la tribu de los Cocama-Cocamilla lo denominan como “árbol de pan”, los habitantes y algunas especies dependen de este nutritivo fruto y es el ingrediente principal de una las más exóticas bebidas típicas de la selva.
- Contiene vitaminas A, C y E.
- Reduce el riesgo de sufrir de cáncer.
- Mejora el aspecto de la piel.
- Reduce la aparición del acné.
- El agua de aguaje, ayuda a formar una mejor figura femenina.
- Hidrata la piel.
- Previene la aparición de líneas de expresión y arrugas.
- La bebida de aguaje, retarda los signos de envejecimiento.
- Protege le la acción de los rayos ultravioletas.
Beneficio destacado:
Los fitoestrógenos presentes en el aguaje ayudan a equilibrar las hormonas en las mujeres, especialmente durante la menopausia o períodos de desequilibrio hormonal. Esto puede contribuir a reducir síntomas como sofocos, irritabilidad y cambios en el estado de ánimo.
Uno de los principales beneficios del aguaje es su alto contenido de fitoestrógenos , compuestos naturales que imitan la acción de los estrógenos en el cuerpo.
Además, el aguaje es rico en vitamina A , lo que favorece la salud de la piel, el cabello y las uñas, dándole un efecto rejuvenecedor.
Ahora que ya conoces la preparación de la aguajina de la selva, puede hacer en casa y disfrutar de su delicioso sabor con todos tus seres amados.
Para descubrir nuevas y deliciosa recetas, visita la siguiente página de recetas de jugos peruanos.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025